La Salle Paterna acogió el 29 y 30 de octubre en Encuentro de Direcciones que cada dos años reúne a equipos directivos de todas las obras La Salle en España y Portugal y que este año se celebró como continuación al Congreso Harmonia. Componiendo el bienestar integral en la infancia y la juventud que el día 28 se celebró en el espacio CaixaForum de Valencia.
Continuando con lo hablado en Harmonia, bajo el mismo lema y con un mismo objetivo, el de situar en el centro de la reflexión el bienestar de las personas y, en especial, el del alumnado y el de aquellos que forman parte de la comunidad educativa, el encuentro dio voz al Hermano José Antonio Villalabeitia, que habló de “El bienestar en el proyecto de nuestros comienzos”; a Ana Enríquez y Amit Mirchandani, centrados en “El bienestar en nuestro proyecto educativo actual; y al Hermano Jesús Félix Martínez y Cristina Rodríguez, ambos encargados de una investigación en los centros La Salle sobre bienestar, que presentaron algunas conclusiones del estudio como herramienta para mejorar este aspecto en las aulas.
Además de dinámicas de conocimiento y para compartir experiencias y buenas prácticas dando respuesta a algunas de las cuestiones que preocupan ahora mismo sobre el tema del bienestar, se pudo escuchar a Andrea Rodríguez y Alejandro Martínez, que, apoyados en su trabajo, ofrecían “Pautas para una escuela segura”, para dar paso a una de las presentaciones de mayor calado por lo que plantea de recorrido y que de la mano de los Hermanos Julio González, director de la Red de Centros La Salle en España y Portugal, y Jorge Sierra, delegado de Pastoral del Distrito Arlep, llevaba a reflexionar sobre las “Claves para un entorno seguro”.
En encuentro también dejó tiempo para compartir entre compañeros y compañeras y para conocer la realidad del Sector Valencia-Palma, anfitrión y responsable de la gestión de las obras La Salle de la Comunidad Valenciana, Islas Baleares y Teruel.
Dentro de este conocimiento se pudo conocer la vida lasaliana de voz de los más jóvenes implicados en el colegio La Salle Paterna o empaparse de la acción de la Escuela Profesional de Paterna, que atiende, como centro de referencia, a las familias y el alumnado de un barrio con distintas necesidades, y que gestiona distintos programas de atención a la diversidad como el PAC (Programa de Aula Compartida) o desarrolla una importante labor con obra socioeducativa Projecte Obert, que actúa como casa de acogida para menores de entre 12 y 17 años en situación de vulnerabilidad.


Puedes ampliar la información en los siguientes enlaces: