Con gozo y esperanza, en el marco del Año de la Espiritualidad Lasaliana y coincidiendo con la celebración del 75.º aniversario de San Juan Bautista de La Salle como Patrono Universal de los Educadores, así como de los 125 años de su canonización, la Oficina de Información y Comunicación del Instituto, con el apoyo del Hno. Álvaro López, del Distrito Arlep, da inicio desde este 7 de mayo a la Novena Digital a nuestro santo Fundador, la cual se extenderá hasta el día 15, cuando celebramos su fiesta.
La iniciativa sugiere cada día un momento breve de oración, guiado por el Hno. Álvaro, quien a través de un corto video —en formato de reel— nos invita a recordar la presencia de Dios y a recorrer un itinerario espiritual en clave vocacional, iluminado por la Palabra de Dios, y apelando a signos y gestos para reflexionar sobre el llamado de todos los lasalianos a la santidad.
Al final de cada día, con la oración a San Juan Bautista de La Salle, pedimos al Señor que suscite en su Iglesia “Hermanos, asociados y colaboradores lasalianos que se entreguen con generosidad a la formación humana y cristiana de la niñez y la juventud”.
“Quienes estamos convencidos de que ‘este Instituto es de grandísima necesidad’ para nuestro tiempo, [también consideramos que] la vocación de Hermano es especialmente significativa para afrontar los desafíos de la cultura de la indiferencia y proponer una auténtica cultura de la fraternidad”. En este sentido, “nos vemos instados a emplear todos los recursos a nuestro alcance que contribuyan a la mayor gloria de Dios”, comenta el Hno. Álvaro, quien este año está viviendo su experiencia misionera entre los indígenas de Costa Rica, en la comunidad lasallista de Amubri, al tiempo que busca “potenciar y desplegar la propuesta de la cultura vocacional del Instituto, como misionero digital en Instagram, TikTok y YouTube; bajo el nombre de Hermaestro: Hermano y maestro, una sugerencia de una de mis primeras alumnas”, asevera.
Como religioso joven el Hno Álvaro está convencido de que “se hace necesario adaptar y adecuar las propuestas que han acompañado la tradición lasaliana y eclesial para acercar a los jóvenes al tesoro de nuestra fe: el encuentro con Cristo”, aclarando que “no se trata de ‘inventar’ sino de ‘reinventar’ y ‘reutilizar’” lo que ya tenemos.
Por eso, con relación a la Novena Digital a San Juan Bautista de La Salle “hemos querido tomar una iniciativa muy cristiana y muy presente en nuestra historia lasaliana, como son las novenas, y actualizarla, no solo en lenguaje, sino también en oferta y presencia”, explica el religioso español.
Cada uno de los videos previstos para la Novena Digital tiene una duración de entre dos y tres minutos, y estará disponible, progresivamente, en las redes sociales del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas (@lasalleorg) en Facebook, Instagram, X y Youtube.
Esta son las temáticas previstas para cada día:
Día 1: Llamados a la santidad.
Día 2: Santos en salida.
Día 3: “Ensantados”.
Día 4: Siempre Hermanos.
Día 5: Santa mirada.
Día 6: Herramientas para la santidad.
Día 7: Apoyados en el santo.
Día 8: Felicidad hasta el cielo.
Día 9: Con corazón de santo.
¡Anímate a vivir y compartir la Novena Digital a San Juan Bautista de La Salle!